+39.051.2962511

Via delle Donzelle, 2 - 40126 Bologna (BO)

I monti di pietà

Home / Ricerca nel portale

Monte de piedad de Madrid, Madrid, (1702-1869)

Anno di fondazione 1702

Fondatore
Francisco Piquer

Denominazioni
Monte de piedad de Madrid (1702-1869)

Periodo di attività
1702 - 1869

Localizzazione
Nazione: Spagna - Località: Madrid

Attività del Monte di Pietà

Storia
Il Monte venne fondato nel 1702 per iniziativa di Francisco Piquer, cappellano del monastero de las Descalzas Reales e, più tardi, della Cappella reale. I primi statuti furono redatti tra 1707 e 1708. Nel 1713, l'istituto passò sotto la tutela reale. Nel 1869 Il Monte si fuse con la Cassa di risparmio (Caja de Ahorros) di Madrid, assumendo il nome di Monte de piedad y Caja de Ahorros de Madrid, poi invertito in Caja de Ahorros y Monte de piedad de Madrid a segnare la prevalenza dell'attività della Cassa di risparmio su quella del credito su pegno. Si è posta al 1869 la data di cessazione dell'attività del Monte perché, nonostante il proseguimento anche dell'attività creditizia, l'istitutò cambiò profondamente natura.

Attività
Prestito su pegno

Descrizione archivio

Denominazione
Monte de Piedad de Madrid (fondo)

Date
1571-1984

Soggetto conservatore
Fundación Montemadrid (Fundació Obra Social y Monte de Piedad de Madrid)

Link soggetto conservatore
http://www.fundacionmontemadrid.es/

Storia archivistica
Un secondo fondo, principalmente relativo al periodo successivo alla fusione del Monte con la Cassa di risparmio, ma che conserva anche documentazione precedente, è conservato presso lo stesso istituto. Altra documentazione si trova tra quella conservata presso il Museo Histórico de Caja di Madrid

Bibliografia
Noticias históricas del Monte de Piedad y Caja de Ahorros de Madrid, Madrid, 1876; J. Mariño, Cajas de Ahorros y Monte de Piedad. Segundo centenario de la fundación del Monte de Piedad. Madrid 1702-1902, Madrid, 1902; V. de Pereda, El libro de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid, Bilbao, 1946; M. Sanz García, El Monte de Piedad y la Caja de Ahorros de Madrid. 1702-1942. Una síntesis histórica, Madrid, 1972; José López Yepes, Historia de los Montes de Piedad en España. El Monte de Piedad de Madrid en el siglo XVIII, 2 tomos, Madrid, 1971; Idem, Orígenes del Monte de Piedad de Madrid, Madrid, 1971; José López Yepes, Historia urgente de Cajas de Ahorros y Montes de Piedad, Madrid, 1973; José López Yepes y Manuel Titos Martínez, Historia de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid (1702-1970), 2 tomos, Madrid, 1995; José López Yepes y Manuel Titos Martínez, Historia de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Madrid (1702-2002), Madrid, 2002; María Teresa Muñoz Serrulla, El Purgatorio: devoción y cultura en el Madrid del siglo XVIII. El Monte de Piedad de Madrid, fundamentos y base espiritual, in «Logo», V (2003), pp. 195-202; Eadem, Francisco Piquer y la creación del Monte de Piedad de Madrid (1702-1739): Moneda, Espiritualidad y su Proyección en Indias, memoria para optar al grado de doctor, Madrid, Universidad Complutense de Madrid, 2004 [http://eprints.ucm.es/5358/1/T28042.pdf]; Eadem, Trámites monetarios en el Monte de Piedad de Madrid: una petición de limosna en las Reales Casas de Moneda de Indias, in Actas del XIII Congreso Internacional de Numismática, a cura di C. Alfaro, C. Marcos e P. Otero, Madrid, Ministerio de Educación y Cultura, 2005, II, pp. 1483-1488; Eadem, Archivo Histórico de Caja Madrid: fuentes monetarias y contables del Monte de Piedad de Madrid, in «Revista General de Información y Documentación», XVI/2 (2006), pp. 169-186; Eadem, La devoción por las Benditas Animas del Purgatorio y su proyección en la creación de los Montes de Piedad de Madrid y México: la obra del Padre Francisco Piquer y del Conde de Regla en el siglo Ilustrado, in Memorias del I Coloquio Internacional sobre Patrimonio Cultural Tangible e Intangible, a cura di Adriana Gómez Aíza, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, 2006; Eadem, El Monte de Piedad de Madrid y América en el siglo XVIII: intervención de Francisco Piquer en la constitución de la Universidad de Santa Rosa, in Temas de historia de la educación en América, a cura di Manuel Casado Arboniés e Pedro Manuel Alonso Marañón, Madrid, Asociación Española de Americanistas, 2007, pp. 163-171, Eadem, Entre la devoción personal y la propaganda institucional: celebraciones religiosas del Monte de Piedad de Madrid en la Capilla de las Descalzas Reales durante el siglo XVIII, in Ocio y vida cotidiana en el mundo hispánico, siglos XVI-XVIII, a cura di F. Núñez Roldán, Sevilla, Universidad de Sevilla, 2007, pp. 259-270; Eadem, Moneda y circulación monetaria: estudio a través de las operaciones del Monte de Piedad de Madrid en el siglo XVIII, in «Gaceta numismática», CLXIV (2007), pp. 45-66; Eadem, Moneda y crédito en la nobleza madrileña: los primeros años del Monte de Piedad, in «Hidalguía», CCCXX (2007), pp. 73-96; Eadem, Don Bartolomé de Flon y Morales, I Conde de la Cadena, finanzas y ascenso social: su participación en la creación y desarrollo del Monte de Piedad de Madrid (s. XVIII), in «Hidalguía», CCCXXXI (2008), pp. 729-770; Eadem, La sociedad madrileña de principios del siglo XVIII a través de las fuentes monetarias del Monte de Piedad, in Población y grupos sociales en e Antiguo Régimen, a cura di Juan Jesús Bravo Caro e Juan Sanz Sampelayo, Málaga, Universidad de Málaga, 2009, II, pp. 1001-1020.